Este texto corresponde a un folleto para pacientes preparado por la American Academy Of Otolaryngology - Head and Neck Surgery.
Traducido por el Dr. Raúl Pitashny, Miembro del Comité de Otorrinolaringología Internacional de esa Academia. Período (1993-1996, 1996-1999)
Presentado por el Instituto de Otorrinolaringología de Santa Fe.
¿Ha tenido alguna vez en su boca o en su lengua una llaga que le produjo dolor al hablar o al tragar? ¿Tuvo alguna vez una ampolla en el labio que le producía dolor al sonreír y que cicatrizaba lentamente? Si nunca las ha tenido, usted es una excepción porque son muy comunes y atacan a casi todo el mundo en un momento o en otro. Millones de dólares se gastan para investigar estas molestias tan comunes. No se conocen todas las respuestas; pero a continuación verán algunas preguntas para las que sí hay respuestas.
¿Qué es un Calor de estómago o fuego en los labios?
Son los nombres populares para esas pequeñas ampollas que aparecen en los labios, se rompen, derraman, y después cicatrizan lentamente con formación de costras desagradables. Los ciclos duran alrededor de una semana, y las ampollas aparecen de tiempo en tiempo. Puede ser una sola ampolla; pero más a menudo son varias que terminan uniéndose cuando se agrandan. Usualmente aparecen en donde los labios se encuentran con la piel; pero también pueden aparecer en el mentón o la piel.
¿Cuál es la causa del Calor de estómago?
Son causados por un virus de la familia de la Varicela llamado Herpes Simple que infecta a casi todo el mundo en algún momento y luego permanece adormecido en el cuerpo (en los nervios de los labios). De tiempo en tiempo, sin embargo, el virus se despierta creando una nueva cosecha de ampollas, y otra vez retorna a su estado latente (una especie de hibernación). Los acontecimientos estresantes parecen reactivar la infección, tales como temperatura elevada (fiebre), un resfrío, exposición excesiva al sol, o estrés emocional o preocupaciones.
¿Afecta el virus a otras partes del cuerpo?
El virus del Herpes simple causa ampollas en casi todas las partes del cuerpo, a pesar de que habitualmente lo hace alrededor de la boca y los labios, el ombligo y los genitales. Se puede asentar alrededor de los ojos, pero es raro. Cuando esta confinado a la boca y los labios se denomina Herpes labial o Herpes tipo I. El Herpes Genital se denomina Herpes tipo II.
¿Es contagioso?
Sí, esa es la forma en que cada uno se infecta la primera vez; pero es una infección tan universal que sería imposible evitar adquirirla, a menos que se viva en completo aislamiento desde el nacimiento. Dado que la mayoría de los adultos han contraído ya esta infección en algún momento de su vida, es improbable que un adulto ¨pesque¨ una nueva infección de Herpes tipo I si toca o besa a alguien que tiene una Ampolla activa. Más aún, esta infección no es producida por el tipo de Herpes que habitualmente se contagia a través de relaciones sexuales; pero el virus tipo I puede diseminarse a los genitales así como el Herpes tipo II puede diseminarse a la boca y los labios. Es recomendable para prevenir la diseminación del virus evitar el contacto directo con úlceras abiertas y contacto oro-genital durante la etapa activa y más contagiosa de un herpes labial.
¿Qué se puede hacer?
Como el resfrío común, una vez que se inicia tiene que seguir todo su curso. Sin embargo, se pueden evitar nuevos episodios o aliviar los síntomas con estos consejos:
Evite la exposición excesiva al sol; aplique pantalla protectora a sus labios si tiene que estar al sol.
Si se resfría, baje la fiebre con anti- térmicos e ingiera abundantes líquidos. Esto también ayudará a aliviar el dolor producido por la úlcera.
Aplique una pasta espesa de agua con sal a la ampolla cuando recién se esta formando, para extraer parte del líquido.
Aplique cremas humectantes a la ampolla cuando se rompe y forma una úlcera abierta para minimizar la formación de costras.
No exprima o pinche las ampollas. Manténgalas limpias para evitar una infección bacteriana.
¿Puede ser curada?
No hay cura médica, siendo por otra parte una molestia inofensiva que hasta cierto grado casi todos padecemos de tanto en tanto. Algunas personas son altamente susceptibles y tienen episodios muy a menudo. La mayoría de la gente solo tiene episodios ocasionales.
¿Cómo tratan los médicos estas afecciones?
Si se ha agregado una infección bacteriana, el doctor podrá recomendar una pomada antibiótica o por vía oral. Los ungüentos antivirales se pueden obtener bajo receta. Cuando se aplican en los estadios iniciales de la formación de ampollas, pueden suprimir al virus; pero no eliminarlo. Las personas que severa y repetidamente se ven atacadas, pueden beneficiarse con vacunas antivirales. Y lo más importante, el médico puede examinar la úlcera para estar seguro que es solamente ¨ calor de estómago ¨ y no otra cosa.
¿Qué son las llagas en la boca?
Son pequeñas úlceras en la boca, o en la lengua, o en las mejillas. En términos médicos son úlceras aftosas o Aftas, que significa ¨ llagas de fuego¨, una descripción apropiada porque son muy dolorosas. Ordinariamente solo aparecen una a la vez, y duran más o menos una semana, desapareciendo después. Pero a veces aparecen agrupadas y algunas personas severamente afectadas tienen Aftas casi todo el tiempo, con múltiples úlceras en distinto estado de evolución.
¿Cuáles son las causas de estas Aftas?
La ciencia médica no conoce todas las causas; pero lo que se sabe es que hay varias causas que varían de persona en persona. Por ejemplo: los estudiantes se ven afectados especialmente antes de los exámenes, y hay muchas personas que lo padecen en tiempos de estrés psicológico o emocional. La indigestión y el ardor de estómago a menudo acompañan a estas llagas.
En algunas personas, ciertas comidas como las nueces, el chocolate, y alimentos muy ácidos (ananá, pomelo, y a veces el tomate o los derivados cítricos) tienden a causar una úlcera que aparece un día o dos después. A veces demasiados dulces o alimentos muy azucarados pueden ser el problema. También, puede ser el comienzo una herida en el interior de la boca, tal como una mordedura en el lado interno del labio.
A veces estas llagas acompañan al Herpes Labial u otras enfermedades virales, lo que sugiere que son también infecciones de ese origen; pero esto no es así en las úlceras comunes. Por otra parte, hay otras infecciones y úlceras que pueden parecer o sentirse como Aftas al principio; pero si esta llaga no cicatriza en una semana, podría significar una enfermedad más seria.
¿Qué se puede hacer para prevenir las Aftas?
Las personas propensas a desarrollar Aftas aprenden pronto a evitar las causas:
¿Cómo se pueden tratar las Aftas?
Una vez que se ha producido, tendrá que seguir su curso de cicatrización; pero puede ser menos doloroso si evita los productos antes mencionados. Asimismo, puede disminuir la acidez natural de la saliva (que es la que produce la mayor parte del dolor de la úlcera) masticando tabletas antiácidas. También puede intentar con glosetas o colutorios anestésicos para disminuir el dolor. O puede colocar algún gel protector sobre la úlcera.
¿Qué puede hacer el Médico por usted?
Algunos Médicos le prescribirán gargarismos o aplicaciones de gel protectores. Otros prefieren cauterizar la base de la úlcera. En cualquier caso, examinará su boca para estar seguro que el diagnóstico es el correcto y decidirá que otros procedimientos diagnósticos o tratamientos se requieren. Esto es muy importante especialmente si su problema es largo y complicado. Si su úlcera en la boca dura más de una semana en cicatrizar, pudiese no ser una úlcera simple, y usted debería definitivamente ver a un Médico